Bahai Library Online

>   Books divider Bahá'í Writings
TAGS: Chahar Vadi (Four Valleys); Haft Vádí (Seven Valleys)
Abstract:
Spanish translation of Seven Valleys and Four Valleys.
Notes:
The footnote numbering is out of order, so at the end is an alternate set of footnotes with the correct numbering. If you can help reconcile these, please contact us.
Crossreferences:

Siete Valles y Los Cuatro Valles, Los

Bahá'u'lláh

Buenos Aires: EBILA, 1989

previous chapter chapter 1 start page single page chapter 3 next chapter

Chapter 2

El Valle De La Búsqueda

1

... El corcel de este Valle es la paciencia; sin ella, en esta jornada el caminante no arribará a ningún lugar ni alcanzará meta alguna. No deberá jamás desanimarse; y si por cien años se esforzara y aún no lograse contemplar la belleza del Amigo, no deberá titubear. Pues los que buscan el Ka`bih [1] del "para Nos" se regocijan con las nuevas del: "Por Nuestros caminos los guiaremos". [2] En su búsqueda han ceñido firmemente sus mantos de servicio y procuran en todo momento pasar del plano de la inconsciencia al reino del ser. No habrá atadura que los detenga ni consejo que los haya de disuadir.

2

Incumbe a estos siervos purificar el corazón -- manantial de los tesoros divinos -- de toda mancha, y alejarse de la imitación, cual es la de seguir los pasos de sus antepasados y progenitores, y cerrar la puerta de la amistad y la enemistad a todos los habitantes de la tierra.

3

En este viaje el buscadore llega a una etapa en la que ve a todas las cosas creadas vagar confundidas buscando al Amigo. A más de un Jacob verá tras las huellas de su José, ¡cuántos amantes presurosos en busca del Amado contemplará! Presenciará un mundo de seres anhelantes en busca del Deseado. A cada momento encontrará un asunto a ponderar, a cada hora se dará cuenta de un misterio; pues apartó su corazón de ambos mundos y se encaminó al Ka`bih [3] del Amado. A cada paso recibirá la ayuda del Dominio Invisible y el ardor de su búsquea crecerá.

4

Ha de medirse la búsqueda con la vara del majnún del Amor. [4] Dice el relato que un día se encontró a Majnún tamizando el polvo, bapñado en lágrimas. Le preguntaron, "¿Qué haces?" Él dijo, "Busco a Laylí". Ellos exclamaron, "¡Ay de tí! Laylí es de espíritu puro y la buscas en el polvo!" Majnún contestó, "La busco por doquier, quizás la encuentre en algún lugar".

5

Por cierto, y a pesar de que prara los sabios es vergonzoso buscar en el polvo al Señor de los Señores, aún así ello da muestras del intenso ardor de la búsqueda. "Quienquiera busque algo con celo, lo encontrará". [5]

6

El verdadero buscador nada persigue sino el objeto de su búsqueda, y el amante no tiene deseo alguno salvo la unión con su amada; no alcanzará el buscador su meta a menos que todo lo sacrifique. Es decir, tiene que reducir a nada todo lo visto, oído o entendido para poder así entrar en el reino del espíritu, que es la Ciudad de Dios. Es necesario el esfuerzo, si hemos de buscarlo; necesario es el fervor, si hemos de gustar la miel de la reunión con Él; y si probásemos de esta copa, desecharíamos el mundo.

7

En esta jornada el caminante mora en toda tierra y bahita en toda región. En cada rostro busca la belleza del Amigo; en cada país indaga por el Amado. Se une a todos, y bisca la compañía de cada alma, pues quizás pueda descubrir en alguna mente el secreto del Amigo o contemplar en algún semblante la belleza del Amado.

8

Y si con la ayuda de Dios encontrase, en esta jornada, alguna señal del Amigo sin rastro y, del mensajero celestial, [6] inhalara la fragancia del añorado José, ha de entrar directamente al ... [continued on next chapter]

Notes

    1. [El Santuario de la Mecca. Aquí significa "meta".]

    2. [Qur´án 29:69: "Y quienquiera se esforzase por Nos, lo guiaremos por nuestros caminos". Ver supra cita. 8.]

    3. [El Santuario de la Mecca. Aquí significa "meta".]

    4. [Majnún significa, literalmente, "demente". Es el título del famoso amante de la poseía tradicional persa y árabe cuyo amante era Laylí, hija de un príncipe árabe. Simolizan el verdadero amor humano a lo divino. La historia es el tema de muchos poemas románticos persas, particularmente el de Nizámí escrito en 1188 - 1189 A.C.]

    5. [Provebio árabe.]

    6. [Se refiere a la historia de José, tanto en el Antiguo Testamento como en el Qur´án.]

previous chapter chapter 1 start page single page chapter 3 next chapter
METADATA
Views80560 views since posted 2003-12-05; last edit 2022-06-19 03:32 UTC;
previous at archive.org.../bahaullah_siete_valles;
URLs changed in 2010, see archive.org.../bahai-library.org
Inventory # BH00047; BH00306
Language
Current
Spanish
Language
First
Persian
Permission   © BIC, public sharing permitted. See sources 1, 2, and 3.
History Formatted 2012-11-03 by Jonah Winters.
Share Shortlink: bahai-library.com/2351    Citation: ris/2351
Home divider Site Map divider Series divider Chronology
searchAuthor divider Title divider Date divider Tags
Links divider About divider Contact divider RSS divider New
smaller font
larger font