|
Abstract:
Spanish translation of Seven Valleys and Four Valleys.
Notes:
The footnote numbering is out of order, so at the end is an alternate set of footnotes with the correct numbering. If you can help reconcile these, please contact us.
Crossreferences:
|
Chapter 13
6. [Literalmente, la vestidura de Há, que es la letra "H" y que aquí representa a Bahá.] 10. [Esta cita pertenece a uno de los comentaristas del Qur´án 55:29.] 11. [Qur´án 55:29.] 12. [Qur´án 6:79.] 13. [Qur´án 6:75.] 15. [El Mathnaví.] 16. [`Ismat-i-Kubrá, el invariable atributo de la Manifestación Divina.] 17. [Muhammad.] 18. [El Hadith.] 20. [Qur´án 4:164.] 21. [Sa`dí.] 22. [Qur´án 7:140.] 24. [Qur´án 37:180.]
2 Muhammad, Ahmad y Mahmúd, son nombres y títulos del Profeta, derivados del verbo "alabar", exaltar". 3 Qur'án 17:110. 4 Sermón de 'Alí, yerno y sucesor de Muhammad. 5 Qur'án 2:282. 6 Qur'án 16:71. 7 Idem. 8 El Santuario de la Meca. Aquí significa "meta". 9 Qur'án 29:69: "Y quienquiera se esforzase por Nos, lo guiaremos por nuestros caminos". 10 Ver supra cita 1 pág. 10. 11 Majnún significa, literalmente, "demente". Es el título del famoso amante de la poesía tradicional persa y árabe cuya amante era Laylí, hija de un príncipe árabe. Simbolizan el verdadero amor humano a lo divino. La historia es el tema de muchos poemas románticos persas, particularmente el de Nizámí escrito en 118-1189 A.C. 12 Proverbio árabe. 13 Se refiere a la historia de José, tanto en el Antiguo Testamento como en el Qur'án. 14 Farídu'd-Dín 'Aár (aprox. 1150-1230 A.C.), el gran poeta persa sufí. 15 Poema místico persa. 16 Idem. 17 Qur'án 50:29. 18 Jalálu'd-Dín Rúmí (1207-1273 A.C.), llamado también Mawláná (Maestro). Es el más grande de los poetas sufíes y fundador del Mawlaví, la orden de los derviches "danzantes". 19 De una oda de Bahá'u'lláh. 20 Poema místico persa. 21 Qur'án 67:3. 22 Qur'án 41:53. 23 Idem. 24 Qur'án 57:3. 25 Dicho atribuido a 'Alí. 26 Shaykh Abú Ismá'íl 'Abdu'lláh de Hirát (1006-1088 A.C.), líder sufí y descendiente de Abú Ayyúb, un compañero de Muhammad. Conocido principalmente por sus Munáját (Súplicas) y Rubá'íyyát (Cuartetas). "An–ár" significa "Ayudantes" o compañeros de Muhammad en Medina. 27 Qur'án 1:5. 28 Rúmí. 29 Una referencia a la jornada y búsqueda mística por la verdad, guiado por "Luces" o sea líderes sufíes. Bahá'u'lláh advierte aquí a los místicos que el advenimiento de la Manifestación Divina en Su Día, no requiere más búsqueda. Dicho atribuido a 'Alí: "Apaga la linterna cuando se levanta el sol" -el sol refiriéndose a la Manifestación de Dios en el Nuevo Día. 30 Rúmí. 31 Qur'án 2:151. 32Rúmí. 33 Qur'án 4:80. 34 Qur'án 18:37. 35 Ver supra, cita 1 pág. 10. 36 Se refiere a la propia Manifestación de Bahá'u'lláh. 37 Rúmí. 38 Qur'án 16:63. 39 Hadíth, i.e., acción o pronunciamiento tradicionalmente atribuido a Muhammad o alguno de los santos Imanes. 40 Qur'án 83:28. 41 Dicho atribuido a 'Alí. 42 Ver supra, cita 2 pág. 21. 43 El profeta Muhammad. 44 Idem. 45 Háfi1/2: Shamsu'd-Dín Muhammad, de Shíráz (aprox. 1320-1390 A.C.), autor de poemas místicos insuperables, escritos en el estilo Ghazalíyyat. 46 Ver supra, cita 2 pág. 21. 47 Rúmí. 48 Qur'án 57:3. 49 Rúmí. 50 Se refiere a la idea sufí de un plano interior, la cual comparada con la Verdad Revelada no es sino irreal. 51 Rúmí. Alusión a Bahá'u'lláh mismo, quien aún no había declarado Su misión. 52 Qur'án 4:129. 53 Háfí1/2. 54 Poema árabe. 55 Ver supra, cita 2 pág. 21. 56 Qur'án 50:21. 57 Poema místico persa. 58 El título se refiere a 'Alí, el Sucesor de Muhammad. 59 'Alí. 60 Rúmí. 61 Literalmente "Jayhún", un río en Turkestán. 62 Qur'án 9:51. 63 Rúmí. 64 Qur'án 76:5. 65 Muhammad. 66 Qur'án 55:26, 27. 67 Qur'án 15:21. 68 'Aár. 69 Ver supra, cita 2 pág. 21. 70 Rúmí. 71 Panteísmo, doctrina súfí derivada de la fórmula: "Sólo Dios existe; Él está en todas las cosas y todas las cosas están en Él". 72 Esto se refiere a las tres etapas de la vida súfí: 1. Sharí'at o Leyes Religiosas; 2. (r)aríqat o el Sendero por el cual el místico caminante recorre en busca del ser verdadero; esta etapa incluye también la vida del anacoreta; 3.Haqíqat o la Verdad que, para el súfí, es la meta de la jornada llevada a cabo a través de las etapas precedentes. Bahá'u'lláh enseña aquí que, en oposición a la creencia de ciertos súfís quienes en su investigación de la Verdad se consideran superiores a toda ley, la obediencia a las Leyes de la Religión es esencial. 73 Maqám-i-Mahmúd. Qur'án 17:81. 74 Qur'án 2:84. 75 Poema místico persa. 76 "Paz". Esta palabra es usada al concluir una tesis. 77 Poema árabe. 78 Las cinco letras que comprenden a esta palabra en persa son: G, N, J, SH, K, esto es, Gáf, Nún, Jím, Shín, Káf. 79 Esta y las precedentes citas son las de las enseñanzas del Islam. 80 Esta es una referencia en el estilo persa tradicional respecto a Bahá'u'lláh. 81 Mathnaví de Rúmí. 82 Sa'dí, Mu–lihú'd-Dín de Shíráz (aprox. 1184-1291), afamado autor del Gulistan y otras obras poéticas. 83 Proverbio persa que describe a un hombre que se da por vencido con facilidad. Según está empleado aquí, una de las connotaciones es que Shaykh podría haber considerado comprometida su posición como líder místico por el hecho de que Bahá'u'lláh le enseñara la nueva verdad. 84 Qur'án 41:30. 85 Qur'án 11:114; 42:14. 86 Sa'dí. 87 Ibid. 88 Senna, capital del Kurdistán persa. 89 Este preámbulo a Los Cuatro Valles está escrito en el más fino estilo epistolar persa. Las reglas de escritura epistolar clásica en persa requieren citas de obras literarias y afirmaciones de amor duradero hacia el destinatario, quien es reprendido por haber olvidado a quien le escribe. 90 Hadíth. 91 El Mathnaví. Allí Rúmí cuenta la historia de cuatro aves maléficas que al ser sacrificadas, se convierten en cuatro aves del bien. La alegoría hace referencia a la victoria de las malas cualidades y a su reemplazo por otras buenas. 92 Qur'án 89:27-30. 93 Idem. 94 Qur'án 41:53. 95 Qur'án 17:15. 96 Famosos escritores sobre gramática y retórica. 97 El Mathnaví. 98 Qur'án 59:19. 99 Atributo de Dios y uno de los títulos de Muhammad. 100 Maqám-i-Mahmúd -Loable Posición- es el rango de los Profetas dotados de constancia. 101 Qur'án 18:16. Es una referencia al estado de fe absoluta. Los compañeros de la Caverna se identifican con los primeros mártires cristianos. 102 Qur'án 24:37. 103 Qur'án 2:282. 104 Hadíth. 105 Qur'án 37:59. 106 Qur'án 2:151. 107 Atributo de Dios que atrae a todas las criaturas hacia Él. 108 El Mathnaví. 109 Qur'án 21:27. 110 Sa'dí. 111 La Teoría Cíclica de 'Abú-Alí Síná (Avicenna, 980-1037) según la expresa en la siguiente redondilla: "Toda semblanza, toda forma que hoy perece / será celosamente guardada entre los tesoros del Tiempo / Cuando el mundo gire hacia su lugar primero. / De lo invisible, Él secará su rostro. 112 El Mathnaví. 113 Ibid. 114 Del Qur'án 18:37. 115 Qur'án 2:254; 5:1, etc. 116 Declaración atribuida a 'Alí. 117 Esta es una cita en árabe. 118 El Mathnaví. 119 Esto fue revelado antes de la Declaración de Bahá'u'lláh. Las líneas siguientes se refieren a la inminencia de Su Manifestación. 120 Literalmente, la vestidura de Há, que es la letra "H" y que aquí representa a Bahá. 121 Esta referencia se remite a la historia de José en el Qur'án y en la Biblia, 122 Se refiere a aquellos que no esperaban el advenimiento inminente de Aquél a Quien Dios Hará Manifiesto. 123 El Mathnaví. 124 Qur'án 76:13. 125 Esta cita pertenece a uno de los comentaristas del Qur'án 55:29. 126 Qur'án 55:29. 127 Qur'án 6:79. 128 Qur'án 6:75. 129 Qur'án 7:105, etc., y el Hadíth. 130 El Mathnaví. 131 'I–mat-i-Kubrá, el invariable atributo de la Manifestación Divina. 132 Muhammad. 133 El Hadíth. 134 Qur'án 33:62; 48:23. 135 Qur'án 4:164. 136 Sa'dí. 137 Qur'án 7:140. 138 Shams-i-Tabríz, el súfí que ejerció poderosa influencia sobre Jalálú'd-Dín Rúmí, distrayendo su atención de la ciencia hacia el misticismo. Una gran parte de la obra de Rúmí fue dedicada a él. Estas líneas pertenecen al Mathnaví. 139 Qur'án 37:180.
|
METADATA | |
Views | 80555 views since posted 2003-12-05; last edit 2022-06-19 03:32 UTC; previous at archive.org.../bahaullah_siete_valles; URLs changed in 2010, see archive.org.../bahai-library.org |
BH00047; BH00306 | |
Language Current |
Spanish |
Language First |
Persian |
Permission | © BIC, public sharing permitted. See sources 1, 2, and 3. |
History | Formatted 2012-11-03 by Jonah Winters. |
Share | Shortlink: bahai-library.com/2351 Citation: ris/2351 |
|
|
Home
![]() ![]() ![]() search: Author ![]() ![]() ![]() Links ![]() ![]() ![]() ![]() |